sábado, 26 de septiembre de 2009
16:08:03 tomy… -Vos todo tranqui?
16:09:15 Esteban –Si si si
16:09:18 Esteban -Recién cague re bien
16:09:22 Esteban -Y tengo una remera
16:09:34 tomy... -¿¿¿¿¿UNA REMERA?????
16:11:03 Esteban –Si si si
16:11:04 Esteban -Posta boludo!
16:11:08 Esteban -Tiene mangas
16:11:42 tomy... -UUuuuooooooO
16:11:48 tomy... -que fiestero
16:11:56 tomy... -¿pero onda de qué color es?
16:14:17 Esteban -¡Negra!
16:14:20 Esteban -¡Como el espacio!
16:14:34 tomy... -¿y donde la conseguiste?
16:14:41 Esteban -¡¡¡¡No sé!!!!
16:14:43 Esteban -Estaba ahí, Quieta
16:14:46 Esteban -Y yo me la puse
16:14:46 tomy... –na na na na
16:14:49 tomy... -esto es demasiado
16:14:57 Esteban -Viste?
16:15:04 Esteban -Cuando ya no podes creer más en la magia
16:15:27 tomy... -solo falta que me digas que tiene un derecho y un revés
16:18:17 Esteban -¿Como sabias?
16:18:22 Esteban -Además
16:18:27 Esteban -Te la podes poner de una sola manera!
16:18:32 Esteban -O sea, no tanto, podes usarla de otras
16:18:39 Esteban -Pero es re lógica
16:18:44 tomy... -pffff
16:18:46 Esteban -Onda como el tenedor
16:18:50 Esteban ¿Conoces los tenedores?
16:18:58 tomy... –PARA PARA PARA PARA
16:19:02 tomy... -corta la imprenta
16:19:05 tomy... -ponele pausa
16:19:12 tomy... -YO TAMBIEN TENGO UNA REMERA
16:19:15 tomy... -acabo de caer boludo
16:19:18 Esteban -NOOOOOOOOO
16:19:19 Esteban -¿Cómo es?
16:19:22 tomy... -la puta madre
16:19:23 Esteban -¿Es así como la mía?
16:19:27 tomy... -a ver
16:19:33 tomy... -ES NEGRA
16:19:35 tomy... -y tiene mangas
16:19:37 tomy... –naaa, esto es muy raro
16:19:45 Esteban -Yo no lo puedo creer
16:19:54 Esteban -Me la voy a sacar un rato así la estudio bien
16:19:55 tomy... -hay que llamar a alguien
16:19:56 Esteban -Uy... Sale re fácil...
16:20:04 tomy... -posta?
16:20:05 tomy... a ver
16:20:05 Esteban -NOOOOO
16:20:06 Esteban -Boludo!
16:20:08 Esteban -Tengo un pecho!
16:20:14 Esteban -WOOOOOOOOOOOOO
16:20:20 tomy... -es re bizarro
16:20:26 tomy... -yo tengo un agujero
16:20:36 tomy... -ni idea de adonde lleva
16:20:44 tomy... -está abajo de la remera
16:21:04 tomy... -Ba corte en una especie de panza
16:21:16 Esteban -No es un agujero
16:21:17 Esteban -Es más raro
16:21:20 Esteban -Es como un desnivel
16:21:24 Esteban -¿Será para guardar monedas?
16:21:28 Esteban -O...
16:21:29 Esteban -Moneda
16:21:31 Esteban -Una moneda
16:21:32 Esteban -De diez
16:21:42 tomy... -CHE
16:21:47 tomy... -que es eso que está abajo de la remera
16:21:52 tomy... -corte
16:21:56 tomy... -es parecida a la remera
16:21:58 tomy... -pero distinta
16:22:07 Esteban -No sé
16:22:13 Esteban -Para mi nada puede ser parecido a la remera
16:22:15 Esteban –No no no
16:22:20 tomy... -tiene como 2 mangas
16:22:23 tomy... -pero muy largas
16:22:30 tomy... -todo el mundo se está yendo al carajo
16:22:40 Esteban -¿Cuan largas?
16:22:42 Esteban -En metros, por favor
16:22:48 tomy... -a ver pera
16:23:00 tomy... -y debe ser casi un metro
16:23:08 tomy... -tiene un cierre
16:23:13 tomy...-y agujeros
16:23:19 tomy... -que deben ser para guardar
16:23:22 tomy... -carilinas
16:23:34 tomy... -carilinas y tal vez cigarrillos
16:24:06 Esteban -Ay, no sé que es
16:24:21 tomy... -ayayayayay
16:24:58 tomy... -¿salimos corriendo?
16:25:04 tomy... -¿sabes donde refugiarnos?
16:26:02 Esteban -NOOOO
16:26:05 Esteban -Solo tengo
16:26:07 Esteban -Esta remera
16:26:13 tomy... -no se
16:26:16 tomy... -para mí esto es demasiado
16:26:19 tomy... -voy a ignorarlo todo
16:26:22 tomy... -y voy a seguir con mi vida
16:26:26 tomy... - me voy a fumar un pucho
16:26:28 tomy... -y al carajo
16:26:30 tomy... -con todos
16:27:34 tomy... -al carajo tu remera, mi remera
16:27:41 tomy... -el pecho
16:28:01 tomy... -el pupo y esto que llamare pantalón también
martes, 15 de septiembre de 2009
Es preciso detenerse y pensar en esto durante un minuto. La definición es tan general como las otras, pero deja espacio para la biología, la risa, las aspiraciones, así como para la transmisión de la cultura, el amor y la habitacion llena de espejos. Pero también es limitada.
¿Han hallado ustedes alguna vez una ostra a la que se puedan aplicar las frases finales?
Tierra del Cisne..., delicioso nombre.
Delicioso lugar también, para un rato.
Fue allí donde vi cómo las definiciones del hombre eran, una por una, borradas del enorme y negro encerado hasta que solamente quedó la mía."
- Roger Zelazny, "Este momento de la tormenta"
Una de esas noches de psicodelia radioactiva...
Me habría quedado, pero tenía mejores cosas que hacer, ya no necesitaba de ellos, y seguramente era lo mejor, carne quemada… polvo, cenizas y a la cama. Dormir otra vez para soñar con un mundo abstracto de llanos, pastizales, colinas y baños que nos mantiene unidos por sobre lo físico… pero lo bueno nunca dura demasiado… la tuca que tenía en mis manos se había vuelto un gusano que se alargaba indefinidamente sin descanso, se enrollaba en mi brazo… y cometí el error de intentar gritar ayuda… la tuca/gusano/monstruo se introdujo sin pensarlo por mi esófago… ahora debía quitármelo o morir, debido a que su estancia me condenaba y esclavizaba… en fin, vana y loca vida siempre congestionada, es mejor estar siempre exento de las distintas tramas…
Decile que si al naranja, decile que dale al gris…
Escrito por 4 quemados: Martin Muntaabski, Camilo Peña, Máximo Beri, Tomás Beri, el toti.
(Ninguno sabía a ciencia cierta qué carajo estaba escribiendo el otro debido a que debía seguir en base a su ultimo renglón escrito así que me encargue conectar mas o menos cada parte…)
jueves, 10 de septiembre de 2009
Listado de cosas para hacer una y varias veces mas...
preguntar una cosa y que no te contestan nada
horas y horas hablando con un cuadrado
contarle un chiste a un mapa de america latina y que
al final no sea de america latina
o un mapa
y lo peor es que el hijo de puta se rie
te pregunta como haces y a que queres llegar
lastima que no esta ahi y que...
y vos sabés que cada vez
que te ponés la
remera hay un riesgo
minimo de que
no te la hayas puesto
del todo bien
entonces llevás
una plancha
en la mochila
y terminas a las piñas
con todos
por 'arrugados'
o
'negros'
los importante primariamente
es vomitar
despues de eso termina la tarea
busca el ganzo
y llora por la princesa
cuentame un cuento
y verás que contento
me voy a la cama
y me acuesto con tu hermana
(y ella cuenta un chiste)
¿tu remera conoce los riesgos?
seguro que si
¿verdad?
te la creiste
vos sos el
sábado, 18 de julio de 2009
Disfrazes de payaso, risas memorables, los niños enloquecen, gozan los limados...
Un perro londinense, peredes tamboleantes, lombrices bajo tierra, Sin City, boludeces...
Llora, llora Cordelia, el baile esta que arde...
Llora, llora Lucrecia, tiempo de cobardes...
Androides re calientes...
Simona no es cobarde...
lunes, 29 de junio de 2009
Vida sin Vida
el origen del final
Una forma de existir
sin una razón para vivir
Solo a ir y venir
dedicas tu hacer
A preguntar y responder
sin algo que querer
Ves a la muerte
como una opción
Ves a la vida sin emoción
Tu cielo fue siempre gris
tu naturaleza lo nublo
Tus ojos ya no ven
tu naturaleza los cegó
No entiendes
el valor de respirar
No entiendes
el valor de amar
Ya es tarde para ti
a la nada caerás
Ya es tarde para ti
la vida nunca veras...
Un momento de tranquilidad
en cualquier momento
solo deseándolo
solo queriéndolo
Es un momento de paz
los sentimientos dominan el silencio
solo esperándolo
solo queriéndolo
Se puede encontrar
en la tormenta
o en el desierto
en el mar
o en el infierno
solo soñándolo
y solo queriéndolo
Todo fluye
no existe el tiempo
todo es eterno
solo se vive
solo viviéndolo
Sin embargo... atento...
esto no es real
es solo un momento...
Princesa de Sueños
buscas en un sueño
algo especial
algo verdadero
Te refugias en la noche
tratando de ver
asechando incautos
buscando aquel ser
No ves el peligro
de permanecer aquí
en un mundo de errores
repetidos sin fin
Terca en tu anhelo
decides seguir
explorando bosques
de mentes sin vivir
Escuchas un llanto
es... el... buscas su mano
es un bebe...
Sufres al saber
no puede seguirte
pertenece aquí
princesa de sueños
vuelve a dormir...
sábado, 27 de junio de 2009
Libertad de Charles Bukowski
y seguía pensando en ella;
la manera en que caminaba y hablaba y amaba
la manera en que le dijo cosas que le parecían verdad,
pero no lo eran, y el conocía el color
de cada uno de sus vestidos,
y sus zapatos, el conocía la parada y la curva de cada taco,
tan bien como las piernas a las que le daban forma.
Y ella había salido otra vez cuando el llegó a casa, y
volvería con ese especial hedor, otra vez
y así fue.
Ella llegó como a las tres de la mañana
inmunda como un cerdo comemierda,
y el agarró el cuchillo de carnicero
y ella gritó,
retrocediendo contra la pared de la pensión
todavía bella de algún modo,
a pesar de que el amor se esfumaba.
Ese vestido amarillo,
su favorito,
y ella gritó de nuevo.
Y él agarró el cuchillo
se desabrochó el cinto,
se arrancó la ropa delante de ella,
y se cortó las bolas.
Y las tuvo entre sus manos,
como nueces
y las dejó caer en el inodoro
y tiró la cadena.
y ella seguía gritando,
mientras la habitación se ponía roja
OH DIOS!
QUÉ HAS HECHO?
Y el se sentó ahí,
sosteniendo tres toallas entre las piernas
no importándole ya si ella se iba o se quedaba
si se vestía de amarillo o de verde
ni ninguna otra cosa.
Y mientras con una mano sostenía las toallas,
levantó la otra y se sirvió otro vino.
martes, 19 de mayo de 2009
Pase del piso a la mesa, de la mesa a la pared, y de la pared a la puerta... me apoye en la misma.. y toque la placa misteriosa, que contenia ese nombre tan buscado... no me sorprendi al no encontrar resistencia en el picaporte... pero, sin embargo, me desilusione al encontrarme en una habitacion oscura... otra vez falle... mierda... mierda, mierda, mierda, mierda y mierda.
Abri los parpados, con evidente desgano, se me escapo otra vez... tome el cuaderno, el desgastado lapiz sin punta y escribi mi otro intento fallido... como era costumbre. Al poco tiempo se abrio la puerta de la habitacion en la que me encontraba, una hermosa chica vestida de blanco tomo mis anotaciones mientras me sonreia amablemente, les echo un rapido vistazo y nego tristemente con al cabeza, luego se dirigio a una especie de comunicador que habia en la pared a un costado de la puerta, presiono un boton con su dedo indice, todo muy paciente y encantadoramente y luego aproximo sus delicados labios al aparato: "¿Dr. Kracs? si... era solo para informarle que el paciente Nº43, Allan Louri esta delirando otra vez con, con, el toti", un sonido de resignacion se escucho del otro lado del comunicador, la enfermera se volvio y me sonrio nuevamente, yo me acurruque en la esquina de la habitacion, con las manos entrelazadas, pensativo, me habia tragado la ultima puta pieza una vez mas...
lunes, 18 de mayo de 2009
domingo, 3 de mayo de 2009
El tren de los locos
Aquí viene invariablemente el tren de los locos, tambaleante pero seguro, viene por vos, te subís o te quedas, no ve pero siente. Naturalmente te llama la atención, como a cualquier otro lo haría, se encuentra repleto de imágenes indefinibles y de pasajeros entusiasmados.
El primero de los vagones que pasa a tu lado aparenta normalidad, como cualquier vagón en el que hayas estado antes. El segundo sufre una mutación, leve pero innegablemente presente, se vuelve algo extraño pero con notables rastros de sentido y pertenencia.
El tercero deja verse más similar al primero, aunque de otro color, un color que se ve formado por una mezcla de determinados matices y por ninguno a la vez. El cuarto es un conjunto de sonidos, alaridos y risas desencajadas de felicidad y angustia, sonando simultáneamente, gritos y carcajadas que no tienen un único registro ni una única voz, a todo esto vos seguís a un costado del camino, con miedo pero interés, incapaz de cerrar los ojos.
En el quinto de los vagones hay varias figuras que bailan y que corren sobre el techo y trepan por las paredes. El sexto tiene una textura y aroma únicos y que, por alguna razón sólo conoces vos y nadie más que vos, indescriptibles, hermosas.
El séptimo se encuentra compuesto por esculturas y estructuras de todas las épocas, géneros y estilos, de todos los lugares del mundo y del no mundo. El octavo vagón tiene en su interior individuos que conocés, personas que formaron y forman parte de tu vida, amigos, amores y familiares que te ven y te sonríen con una mueca cariñosa como a alguien que se encuentra en algún lugar lejano y no volverá jamás, quedando atrapado en su propio mundo, indefectiblemente en sus propios sueños.
El noveno se encuentra repleto de espirales sin principio ni fin aparente, de sin sentidos, de figuras tontas e inacabadas. Cuando te enfrentas con el siguiente y último vagón te sorprendés al ver que es asombrosamente igual al primero, que lo que lo diferencia es que sólo se pueden distinguir unas palabras grabadas a su costado, reconocés que aquellas palabras corresponden a tu nombre y como no podía ser de otra manera reconocés que es tu vagón, reconocés que es tu tren, y que sólo te queda subir.
El Colmo de los Creadores
- ¿cómo es eso?
- ¿Cómo es que?
- Como es que seas…
- ¿El colmo de los creadores?
- Si
- Pues... es bastante sencillo, existo solo de forma onírica...
- Estas en mi cabeza
- Si y no, te explico, estoy en prácticamente todas las cabezas, pero no puedo afectarlas de ninguna manera...
- No entiendo
- No es tan complicado... simplemente pensa en mi como en una energía cosmica con personalidad propia...
- Bueno... pero...¿Quien te creo?
- estoy casi seguro de que ustedes lo hicieron.
- ¿Con que proposito?
- No lo sé, es una excelente pregunta, vos sos el creador, vos decime... luego de hablar con un par como vos llegue a una conclusión para justificarme... a la conclusión de que mi nacimiento no fue exactamente intencional… fue más por así decirlo la causa de un cambio o una serie de cambios... no se cuales serán, únicamente me alimento de tus ideas
- ¿Estoy soñando?
- Bingo, así le llaman ustedes, el sueño, aunque no creo que seas capaz de comprenderlo este "sueño" es mi hogar, este y todos los otros sueños... voy viajando de sueño en sueño y aprendo lo que puedo... también me divierto, cuando me aburro mantengo conversaciones como la que estamos teniendo ahora...
- ¿Me voy a acordar de algo cuando despierte?
- No puedo saberlo, todo lo que no sea sueños me es ajeno... para mi el mundo es como lo describe tu cabeza...
- Recién dijiste que podías comunicarte con "casi" todos... ¿esto que significa?
- No todos los sueños son tan tranquilos como este... hay lugares donde solo hay gritos... en todas partes... soy vulnerable, tengo... miedo, hay otros donde todo es confuso, no hay entrada ni salida... por eso empecé a hablar con las personas... para no sentirme solo...
- Cuando te aburra el hablar... ¿qué vas a hacer?
- Mi mundo es tu mundo... siempre hay algo nuevo que ver... supongo que cuando vea ese miedo y confusión en todos lados, en todos los sueños voy a convertirme en uno mas... en un loco...
- Entonces no va a haber ningún problema, seremos todos locos… la confusión va a ser tu mundo y el nuestro…
- No lo había pensado de esa manera… supongo que podrías tener razón… después de todo no soy más que una creación y como tal mi destino está atado al de mi creador…
- Tengo que volver
- Siempre tienen que volver…
- ¿Voy a volver a verte?
- Probablemente, pero dudo que me reconozcas…
- Entonces hasta pronto…
- Hasta pronto…
viernes, 1 de mayo de 2009
sábado, 14 de marzo de 2009
Notas sobre la escritura de ficcion extraña por H. P. Lovecraft
Mi forma personal de escribir un cuento es, como es evidente, una manera particular de expresarme; quizá un poco limitada, pero tan antigua y permanente como la literatura en sí misma. Siempre existirá un número determinado de personas que tenga gran curiosidad por el desconocido espacio exterior, y un deseo ardiente por escapar de la morada-prisión de lo conocido y lo real, para deambular por las regiones encantadas llenas de aventuras y posibilidades infinitas a las que sólo los sueños pueden acercarse: las profundidades de los bosques añosos, la maravilla de fantásticas torres y las llameantes y asombrosas puestas de sol. Entre esta clase de personas apasionadas por los cuentos fantásticos se encuentran los grandes maestros —Poe, Dunsany, Arthur Machen, M. R. James, Algernon Blackwood, Walter de la Mare; verdaderos clásicos— e insignificantes aficionados, como yo mismo.
Considero cuatro tipos diferentes de cuentos sobrenaturales: uno expresa una aptitud o sentimiento, otro un concepto plástico, un tercer tipo comunica una situación general, condición, leyendo o concepto intelectual, y un cuarto muestra una imagen definitiva, o una situación específica de índole dramática. Por otra parte, las historias fantásticas pueden estar clasificadas en dos amplias categorías: aquellas en las que lo maravilloso o terrible está relacionado con algún tipo de condición o fenómeno, y aquéllas en las que esto concierne a la acción del personaje en con un suceso o fenómeno grotesco.
En realidad, todo relato fantástico debe ser una nítida pincelada de un cierto tipo de comportamiento humano. Si le damos cualquier otro tipo de prioridad, podría llegar a convertirse en una obra mediocre, pueril y poco convincente. El énfasis debe comunicarse con sutileza; indicaciones, sugerencias vago que se asocien entre sí, creando una ilusión brumosa de la ex realidad de lo irreal. Hay que evitar descripciones inútiles de sucesos increíbles que no sean significativos.
sábado, 31 de enero de 2009
Al final lo único que quedaba descubierto era lo que mas costaba ocultar: el interés, la avaricia, la necesidad de aparentar la no-soledad, risas compartidas por chistes religiosos y racistas poco elaborados, mucho alcohol para excusar los excesos lujuriosos y olvidarse de ese rostro que ocultan las mascaras...
Estabas ahí... después de todo, esta fiesta era un elaborado y consistente plan para verte... hermosa como siempre, pero practicamente sola, abandonada a la jauría de políticos corruptos, difamadores, pedófilos, acosadores y borrachos...
Sin embargo te gusta jugar... disfrutas el estar unos escalones mas arriba, del manipular, del picotear indiscriminado, una bailarina delicada... una princesa en un pedestal de cristal, una zorra sin escrúpulos.
Como cualquier otro iluso caí en el hechizo, pero yo estaba conciente de ello... te busque y encontré, no fue difícil, me guiaste, como un lazarillo guia a un ciego a su ultima cena.
Ahora ya todo paso, mientras todo se balancea desde aquí arriba puedo verte, en tu vestido rojo escarlata... y tu rostro marchito...concentro mi vista hasta el ultimo momento, hasta que todo pierde forma. El rey deja de soñar, se detienen el frenesí y la ilusión, en el suelo hay una careta que mira a ningún lado con una histérica sonrisa...
miércoles, 28 de enero de 2009

"Para mí, lo mejor que tiene el cyberpunk es que me enseño a disfrutar de las galerías comerciales, sitios que antes me horrorizaban. Ahora me basta con imaginar que los locales se encuentran a tres kilómetros por debajo de la superficie de la Luna y que la parte derecha del cerebro de uno de cada dos clientes fue devorada por una rata de acero. Y, de pronto, todo vuelve a parecerme interesante."
lunes, 26 de enero de 2009

Las imagenes de la caja boba inundaban mi retina y quitaban toda preocupación de mi mente... simplemente se producía la acostumbrada sucesión de estimulos... aunque, ninguno duraba mas de un segundo... no habia canal de noticias porque no quedaba un mundo exterior fuera de las cuatro paredes de mi habitacion... ni siquiera sabia a que epoca pertenecia lo que estaba viendo... pero claramente me importaba muy poco.. mientras haya luz, movimiento y sonido la vida seria eterna... una vez cada tanto ocurria lo que la T.V. llamaba "error humano"... mi mente comenzaba un extraño viaje, deambulaba por sectores confusos... al poco tiempo mi cabeza se abria en dos... el dolor se volvia insoportable, sin embargo bastaba con el suero milagroso para que todo pueda fluir nuevamente y las imagenes retomar su secuencia...
De donde mira el sujeto sin rostro...
No, por favor, no se lamente, no ocurre nada, no puede evitarlo, a todos les sucede tarde o temprano, no lo tome como un mal, por favor… disfrute el viaje, acabara pronto, lo prometo, lo que pasa es que usted no es dueño real de sus pensamientos, nunca lo fue, solo vive en la rutina, esperando este momento para poder sentir algo distinto, es irónico como las verdades que el hombre lucha por encontrar a lo largo de su vida se revelan solo en los momentos de agobiante desesperación…, silencio, está por comenzar.
Entonces… como si hubiesen estado desde siempre las nubes escarlata opacaron el vacio, concentrándose en un mar rojo, manchando el furioso paisaje de un atardecer arremolinado, iracundo, hambriento. En el centro de una estepa desierta se destaca un extenso camino en el que un hombre corre precipitadamente mientras echa miradas esporádicas para ver si lo siguen. Se siente completamente perseguido, observado, no puede realizar acción o pensamiento sin que algo o alguien no lo esté vigilando impasiblemente, aguardando a que cometa algún error fatal. Una explosión ocurre en un costado del camino, el hombre queda sordo y gritando se lanza a correr por el costado contrario, a la primera explosión le siguen una segunda y una tercera, una pesadilla vivida, sangre seca cubre el pastizal, chillidos por doquier, la transpiración cubre su rostro, encuentra un hoyo en la tierra, se lanza sin pensarlo, llorando, abatido. Se oyen a lo lejos ahogados gritos, histerias perdidas en el tenso ambiente. Escucha pasos apresurados, miles de ellos, ráfagas superpuestas acompañadas por ordenes, cuando cae en la cuenta ya se encuentra corriendo nuevamente, escapando, no mira atrás, no tiene relevancia hacerlo. Puede sentir el miedo en su mente… en sus venas, ladridos, pisadas, detonaciones, ráfagas, latidos, pisadas, detonaciones, se funde, caos natural, negado. Un pequeño bosque a lo lejos, puede escapar, se abalanza buscando protección entre la naturaleza pero al echar un vistazo puede ver lo que era ya predecible, está todo muerto… los supuestos arboles se muestran amenazantes, bañados en una sangre espesa que no es suya, rencorosos, exclamando venganza, pidiéndola desaforadamente en alaridos que nunca serán escuchados.
Las pisadas, las ráfagas, la desesperación, el juego no termina, el hombre logra ver una pequeña cabaña, un refugio. Una vez dentro logra comprender el alcance del sadismo y la violencia de la que es capaz el ser humano, mientras cruza la sala principal intentando no pisar los bultos un lamento retumba en el piso superior, un grito agudo, entrecortado. Sube las escaleras que rechinan como advirtiéndole, implorándole que no siga subiendo, que no es necesario observar esa atrocidad. Su cuerpo le implora el descanso, todo se acelera, no puede dar marcha atrás, escucha los pasos constantes que se acercan, ya lo encontraron, lo que ve al subir lo perturba, una chica sobre la cama, llorando, su alma descocida por el dolor, una figura oscura, un hombre agitado grita señalándolo, intenta correr, los pasos retumban en su cabeza, los ladridos, un estallido fugaz y el vacio que vuelve a ocupar el espacio...
El hombre sobresaltado y bañado en transpiración se acurruca, en una posición que le recuerda ese lugar seguro, donde estaba reguardado de todo, se mira en el espejo de piso y odia lo que ve, se odia. Levantándose, ve el paisaje, lo odia también porque es el resultado del mas puro egoísmo, escucha el grito entrecortado otra vez, quiere salvarla y quiere salvarse pero ve solo una solución, la natural.
Luego vuelve a ignorarlo todo, y el día retoma su curso una vez más.
Hola a nadie
Si fuera un mueble seria un perchero
Si fuera un arbusto seria un ficus
Si fuera un lugar seria un valle
Si fuera un monstruo seria bueno
Si fuera un humano seria un loco
y si fuera un dios...
seria un borracho